En el marco de la celebración del Día Olímpico (23 de junio), dicho comité organizó un encuentro con todos los secretarios de deportes de las provincias, en reconocimiento por la importante participación durante los festejos de la semana olímpica. En representación de la cartera de Deportes en San Juan, estuvo presente Mario Artes, director de Alto Rendimiento, y Roberto Alós, coordinador de Sembrando Talentos, uno de los programas de la Secretaría de Estado de Deportes.
San Juan junto a Santa Fe, formó parte la semana pasada del Desafío Olímpico 2022. Por tal motivo Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, entregó la distinción denominada “Energía Olímpica” a nuestra provincia.
Moccia se expresó sobre el tema al decir que “fue un gran desafío hacer una celebración federal del Día Olímpico. Los invito a seguir trabajando por un deporte argentino mejor, donde cada uno renueve su compromiso dando verdadero testimonio de una búsqueda de excelencia”.
Por un nuevo aniversario del Día Olímpico, el Comité Olímpico Internacional (COI) invitó a todas sus federaciones adheridas a planificar y concretar un itinerario de actividades afines al acontecimiento.
En nuestro país, el Comité Olímpico Argentino (COA) fue la entidad que tomó la posta. Y por intermedio de su Comisión de Deporte y Sociedad Activa convocó a todas las provincias para que sean parte del mismo.
Una de las acciones creadas llevó por nombre “Desafío Olímpico”. Y fue lo que se realizó el pasado viernes 17, al mismo tiempo, en las provincias de San Juan y Santa Fe.
La finalidad de este desafío fue convocar al público abiertamente, sin discriminación alguna, sin instancias de competencia neta, para que pueda disfrutar de una jornada totalmente de deportes y actividades recreativas. Se buscó que cada participante pueda, al menos durante quince minutos, hacer una actividad deportiva. Que le genere movimiento, una actitud de estar activo y que se pueda disfrutar en familia.