La primera disciplina en pisar suelo sanjuanino será el Skateboarding Slalom, que se llevará a cabo desde el próximo 28 al 30 de octubre, en el Circuito San Juan Villicum. El lunes 31 se desarrollara en el circuito del Dique Punta Negra, dando cierre a su participación en World Skate Games Argentina 2022
El Skateboarding Slalom tendrá lugar en World Skate Games desde mañana viernes hasta el próximo domingo en el Circuito San Juan Villicum, y el día final de competencia será el próximo lunes en el Circuito de la ruta provincial N° 60, en el Dique Punta Negra.
En el Villicum, contará con la competencia durante los tres primeros días, la actividad consistirá en carreras de Hybrid Slalom, Special Slalom y Straight Slalom.
El circuito tendrá dos carriles, que contarán con los tres estilos de recorrido diferentes. De esta manera, en el Hybrid Slalom los conos estarán espaciados con secciones de distancias largas que se alternan con secciones de distancias más cortas, siempre con los deportistas serpenteando. El Special Slalom tendrá puertas de conos ajustados que siguen un camino sinuoso, mientras que el Straigth Slalom contará con conos ajustados que siguen un camino recto.
Cronograma Skateboarding Slalom – World Skate Games
Skateboard Slalom – Viernes 28/10
Lugar: Circuito San Juan Villicum
Clasificación Hybrid Slalom
Finales Hybrid Slalom
Skateboard Slalom – Sábado 29/10
Clasificación Tight Slalom
Finales Tight Slalom
Skateboard Slalom – Domingo 30/10
Clasificación Special Slalom
Finales Special Slalom
Skateboard Slalom – Lunes 31/10
Lugar: Circuito ruta provincial nº 60 – Dique Punta Negra
Clasificación Giant Slalom
Finales Giant Slalom
La presentacion del World Superbike ya se vive en San Juan, miles de personas llegaron al circuito albardonero para disfrutar de este evento deportivo magnitud internacional.
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike llegó al Circuito San Juan Villicum para el Round Motul de Argentina y fueron los campeones de 2020 y 2021 quienes encabezaron la tabla de tiempos mientras buscan ganar terreno a su rival por el título. Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha con Brixx WorldSBK) lideró los tiempos en la FP1 ya que mantuvo el ritmo, mientras que el seis veces campeón Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) fue el más rápido en las abrasadoras condiciones de la FP2.
El torneo es liderado por Álvaro Bautista (Ducati), escoltado a 56 puntos por el turco Toprak Razgatliogu, campeón de 2021. Tercero se ubica el séxtuple monarca, el británico Jonathan Rea.
Cronograma Sábado 22 de octubre
El campeonato nacional de velocidad, estará presente en el certamen más importante de motos de serie. Sera el próximo fin de semana, el 21,22 y 23 en el Circuito San Juan Villicum.
El espectáculo del World Superbike, se vivirá por cuarta vez en el Circuito albardonero, además, contará con la presencia del Superbike argentino, que llega al circuito mundialista para disputar la séptima fecha del año.
La presentación del Superbike Argentino contará con 42 pilotos en las categorías 300 S.S, SBK, SBK B y Súper Stock. La provincia de San Juan tendrá representantes locales en una fecha especial del motociclismo, que recibirá por cuarta vez al mundial de Superbike.
Los representantes sanjuaninos que buscarán ser profetas en su tierra serán:
Físicamente, se pueden comprar en SAN JUAN SERVICIOS
Dirección: España 96 Sur - San Juan Capital . San Juan
Horarios
Lunes a Viernes de 9 a 16 hs
Sábados 9 a 13 hs.
Domingos: Cerrado
Una vez más el World Superbike pasó por la provincia, pero esta vez con un toque bien sanjuanino de la mano de tres personajes distintivos. Entrá y conocé de quienes se tratan
El mundo del deporte motor, nuevamente posó sus ojos en uno de las pistas más importantes del país como lo es el Circuito Internacional San Juan Villicum. El World Superbike dijo presente por cuarta vez en su historia, pero en esta oportunidad con un toque bien sanjuanino. Tres periodistas del ambiente local participaron fueron parte del show internacional que se montó en el Departamento Albardón este fin de semana.
Pudimos dialogar con ellos
¿Qué se siente ser parte de un evento tan importante como este?
Alejandro López: “Primero me llamo la atención la convocatoria de la organización, muy feliz de ser parte de gran evento”
Pablo García: “Una alegría inmensa, hacer lo que uno ama y a este nivel es algo soñado. Creo que todavía no tomo dimensión de lo que está sucediendo”
Carolina Oro: Como Sanjuanina, la verdad es un orgullo ser parte de este evento internacional que recibimos en la provincia, tener la posibilidad de conocer de cerca el movimiento que tiene una organización de este nivel, es algo tremendo .
En lo personal ,una cantidad de sensaciones encontradas … Agradecimiento ante todo por confiar en mi para estar, felicidad por vivirlo y sobre todo el placer de crecer profesionalmente de esto que tanto me apasiona .
¿Qué fue lo que más le llamó la atención?
AL: Lo que más llamo la atención fue el movimiento organizativo ya sea de equipos, prensa y logística
PG: “La organización. El profesionalismo. El trabajo en equipo. Una vez que lo vivís, entiendes porque es uno de los eventos deportivos más lindos del mundo. También me sorprendió mucho el personal que trabaja en SBK, ya que son de distintas partes del mundo. Y quizás como llamativo más lindo, la cercanía de los pilotos con sus fans es una de las cosas que hace este evento único”
CO: Tres cosas:
El trabajo interno sin duda.
Me quedo con la postal de marcas internacionales con un atardecer brillando en las montañas y unas gran convocatoria de gente .
Y por último lo que más me llamo la atención es que todos los turistas de diferentes países llegaron en moto . Hicieron un gran viaje para estar presentes y vivirlo de una manera distinta.
¿Como vieron el movimiento turístico en la provincia estos días a raíz del evento?
AL: Con mucha gente, en distintos puntos del centro de la provincia. Te encontrabas gente de Chile, Brasil y de distintos puntos de la argentina
PG: “Excelente. Pudimos entrevistar gente de muchísimos países consultando sobre la provincia, y solo fueron elogios.¡Desde el clima hasta los vinos! Es un honor siendo sanjuanino que la gente disfrute estar acá”
CO: Nuestro rol en el evento nos permitió tomar contacto con la gente que estaba disfrutando ,y les puedo decir que muchísimo turismo internacional . Chilenos, Brasileños ,Colombianos, Paraguayos, Españoles… y desde Argentina mucha gente también de Buenos Aires , Cordoba , Chaco, La Rioja, Mendoza …
Predispuesto a conocer lo que se podía en el fin de semana.
Un evento que convoca gran porcentaje de gente del exterior
¿Qué se siente representar a la provincia a nivel mundial?
AL: “Una felicidad enorme de formar para de una fecha mundialista, esto es un gran paso para los periodistas sanjuaninos”
PG: “En lo personal, una motivación muy grande. Animar y conducir a este nivel de profesionalismo es algo único. Creo que detrás de cada oportunidad viene un aprendizaje, asique listo para lo que viene”
CO: Representar a la provincia es un orgullo siempre , y que permitan eventos como este que jóvenes de San Juan podamos darles la bienvenida con nuestro acento ,con nuestra forma de ser sinceramente emociona .
Y te confieso que cuando todo termino unas lagrimitas de orgullo se escaparon.
El piloto español sueña con consagrarse en San Juan, lugar que le trae muy buenos recuerdos desde aquel podio que obtuvo en 2019.
Álvaro se expresó en la conferencia de prensa donde se presentó el round en Argentina del World Superbike, recordando su ultima vez en el trazado albardonero. “Tenía muchas ganas de volver a correr acá en San Juan, es una pista muy difícil y muy técnica. Aquí pude subirme por primera vez al podio y siempre estará en mis recuerdos este circuito.”
Álvaro Bautista tiene más que encaminado su primer título de campeón del mundo de Superbikes. El piloto de talaverano ganó contra todos los pronósticos la segunda carrera larga en Portimao, la cual fue la última fecha antes de la próxima en San Juan, aumentando su ventaja sobre Toprak Razgatlioglu a casi una ronda y dejando muy descolgado a Jonathan Rea en la general
En ese camino que tiene a la gloria como destino final, el actual piloto del Aruba it Racing Ducati llega al circuito sanjuanino de Villicum, donde la categoría disputa este fin de semana la décima fecha de su torneo 2022, con la mente puesta en defender el primer lugar del campeonato.
Para finalizar, Álvaro se mostró entusiasmado en brindarle un gran espectáculo a todos los sanjuaninos que copara el Circuito San Juan Villicum, y agregó: “La gente de San Juan vive con mucha energía el motociclismo, el público se hace sentir en todo momento y eso te motiva a dar un gran espectáculo. Esperemos obtener grandes resultados aquí.”
CRONOGRAMA DE COMPETENCIA WORLD SUPERBIKE
CRONOGRAMA DE COMPETENCIA SUPERBIKE ARGENTINO
La misma se llevara a cabo el próximo sábado 15 de octubre y tendrá una distancia única de 2.5 km.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de Octubre se celebra el “Día internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En el marco del Mes Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, invitamos a participar en la CARRERA - CAMINATA de 2,5 Km. organizada por Fundación Sanatorio Argentino, Banco San Juan, Cámara de Diputados y Secretaría de Deportes de San Juan.
La misma se realizará el sábado 15 de Octubre a las 11:00 hs. partiendo desde la CÁMARA DE DIPUTADOS (Libertador esq. Las Heras), y llegando a las escalinatas del Banco San Juan, en la calle Ignacio de la Roza 85 Oeste.
La prueba es de carácter PARTICIPATIVO
Cronograma sábado 15 de octubre
En el marco del Torneo Internacional de Verano Betwarrior 2023, el técnico de Soudal Quick-Step, Davide Bramati, recorrió las instalaciones del Estadio San Juan del Bicentenario. El equipo que cuenta con el actual campeón Europeo de ciclismo en ruta, Fabio Jakobsen, y con el actual campeón del mundo, Remco Evenepoel, ya se encuentra en la provincia en la previa de la 39° edición de la Vuelta a San Juan que tomará lugar del 22 al 29 de enero del corriente año.
Davide disfrutó del espectáculo futbolístico que brindaron ayer Independiente y Everton en el estadio ubicado en Pocito. Durante el entretiempo del mismo, se aprovechó para realizar una entrega de distinciones durante la cual el técnico del equipo belga junto con el secretario de Estado de deportes, Jorge Chica, le hicieron entrega a Fabián Doman, presidente del conjunto de Avellaneda, un kit completo de la Vuelta a San Juan, invitándolo de esta manera a que pueda seguir y disfrutar del mega evento internacional que se aproxima en la provincia.
Además, también hubo gestos entre los equipos que ayer disputaron el segundo encuentro del triangular de verano donde ambos presidentes de las instituciones se hicieron amablemente entrega de reconocimientos.
El Torneo Internacional de Verano 2023 tendrá su gran cierre el día de mañana 13/01, cuando Boca reciba al conjunto trasandino a partir de las 21:30 hs.
Los sanjuaninos vivieron una fiesta en el Circuito San Juan Villicum con la presentacion por cuarta vez del World Superbike, que cerrara su paso por San Juan el día de mañana con las finales.
El sábado amaneció con una condición de clima totalmente diferente a la que se vivió el viernes. La temperatura bajo y mermó sensiblemente la intensidad del viento abriendo una gran incógnita sobre el comportamiento de las distintas motos en una pista que se encontraba más fría y diferente a lo que se vivió en los ensayos.
Desde muy temprano, el autódromo El Villicum, en Albardón, comenzó a llenarse de personas que llegaron para ser espectadores de la etapa de clasificación del Superbike Argentino y lo que después fueron las finales del World Superbike, que en primer término tuvo como ganador al suizo Dominique Aegerter, y en la carrera final tuvo como vencedor al español Álvaro Bautista.
1. Dominique Aegerter (Ten Kate Racing Yamaha)
2. Raffaele De Rosa (Orelac Racing VerdNatura) +0.292s
3. Federico Caricasulo (Althea Racing) +2.497s
4. Can Oncu (Kawasaki Puccetti Racing) +6.983s
5. Niki Tuuli (MV Agusta Reparto Corse) +9.240s
6. Jules Cluzel (GMT94 Yamaha) +11.945s
1 Alvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati)
2. Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) +5.141s
3. Axel Bassani (Motocorsa Racing) +6.689s
4. Iker Lecuona (Team HRC) +11.917s
5. Michael Ruben Rinaldi (Aruba.it Racing – Ducati) +13.882s
6. Alex Lowes (Kawasaki Racing Team WorldSBK) +14.507s
Cronograma domingo 23 de octubre