Capacitaciones

El objetivo que persigue es transmitir la mayor cantidad de conocimientos a todos los actores del deporte provincial, ya sean internas o externas, a través de clínicas, cursos, capacitaciones virtuales y la Diplomatura de Gestión Deportiva.

Queres participar? Escribinos

Personas capacitadas

Capacitamos a 14425.

0+

Capacitaciones virtuales

Dictamos 77 capacitaciones.

0

Provincias

Participaron 11 provincias de todo el país

0+

Países

3 países capacitándose

0+
Abrir el juego

-Importante guía para el proceso de transformación colectiva de la práctica deportiva.

Aplicación de Técnicas de Yoga

-Brindar una serie de herramientas específicas del yoga aplicado en las prácticas deportivas y escolares.

Competencias Blandas en el Deporte

-Brindar una serie de herramientas para reconocer y mejorar sus propias competencias blandas.

Dirigentes Deportivos

-La capacitación de gestión institucional en el ámbito deportivo, dictadas por la Secretaria de Deportes de la Nación.

Discapacidad e Inclusión

-Brindar más conocimientos teóricos y prácticos sobre los conceptos de discapacidad e Inclusión en el ambiente deportivo.

Foro de Género e Inclusión

-Plantear el reconocimiento y valoración de la diversidad, como una realidad y como un derecho humano.

Familia, Discapacidad y Deporte

-Consideraciones a tener en cuenta en cuanto a la intervención con familias de personas con discapacidad en el ámbito deportivo.

Foro del Rol de la Mujer en la Actividad Física

-Ofrecer información acerca de los nuevos paradigmas del rol de la mujer en el deporte.

Género y Deporte

-Enfocada a trabajar específicamente en la incorporación de la perspectiva de género en todas las estructuras del deporte.

Gestión Deportiva

-Se logró brindar un total de cuatro especializaciones, a favor de la dirigencia deportiva sanjuanina y del manejo de sus instituciones

Historia del Deporte para personas con discapacidad

-Conocimientos sobre el surgimiento y desarrollo del deporte para personas con discapacidad en nuestra provincia.

Iniciación Deportiva

-Diferencias existentes en la actividad física para personas con discapacidad, y el reconocimiento de las personas con discapacidad.

Introducción a la Lucha

Ciclismo

-Principales conceptos de la Lucha Olímpica, disciplina de poca difusión, pero de gran valía para la formación en las primeras edades del deporte.

Jugando a Jugar con otros

-Dar herramientas lúdicas que permitan a los distintos profesionales, dar un servicio deportivo de mejor calidad y tener una experiencia más gratificante

Liderazgo y Toma de Decisiones

-Dirigidas a lograr una armonía laboral entre todos los géneros y romper paradigmas de nuestra sociedad, buscando capacitar a la mujer

Principios Teóricos de Crecimiento y Maduración

-Asegurar una base científica para el desarrollo de programas de los deportes en el futuro

Regreso a la Actividad Post-Pandemia

-Diferentes temáticas relacionadas con la pospandemia, como evaluaciones y recomendaciones en el retorno a la práctica recreativa/deportiva en la población adulta.

Capacitaciones

Tecnicatura en Políticas Deportivas
  • El objetivo de la misma es formar técnicos universitarios capaces de tomar decisiones acordes a un estilo de gestión estratégica, desde una formación interdisciplinaria, en el ámbito de las políticas deportivas.
    • Público objetivo: Dirigentes de instituciones deportivas y personas vinculadas a la vida de los clubes
    • Requisitos: Egresados de educación secundaria y/o mayores de 25 años
    • Modalidad de cursado: Presencial (en la UCC, una vez a la semana), con entrega de actividades virtuales a través de plataforma.
    • Duración: 2 años - 1506 Horas Reloj
    • El estudiante becado abonará el valor de la inscripción y cuotas mensuales a costo reducido.
Tecnicatura en Montañismo
Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión
Licenciatura en Actividad Física y Calidad de Vida
Licenciatura en Gestión Deportiva
© 2023 Secretaría Deportes - San Juan - Desarrollada por LJ Web